Alambre liso
Alambre grafilado
Varilla a medida
Cordón de 3 hilos

Cordón de 7 hilos
Cordón plastificado

A L A M B R E   G R A F I L A D O


Alambre Liso


Alambre de acero de alto carbono, trefilado en frio, con relieve superficial obtenido por laminación (grafilado), tratado termomecánicamente, con destino a la fabricación de piezas pretensadas por adherencia.

Bobinas

Presentación en rollos autodevanables.

FORMATOS DE ROLLOS
Diámetro Alambre Diámetro Interior Diámetro Exterio Ancho Peso estándar
mm cm cm cm Kg
6 o <6 150 200 25 750/1.500
6,5 a 7,5 180 230 20
>7,5 200 250 20


Rollos

Presentación en rollos de alambre tratado.

FORMATOS DE ROLLOS
Diámetro Alambre Diámetro Interior Diámetro Exterio Ancho Peso estándar
mm cm cm cm Kg
6 o <6 150 200 25 750/1.500
6,5 a 7,5 180 230 20
>7,5 200 250 20

Todos nuestros productos se pueden presentar, bajo demanda por parte del cliente, con embalaje marítimo, para una mayor protección durante el transporte, y paletizados para facilitar su manejo.


Características de las Grafilas:
Grafilas
DIMENSIONES NOMINALES DE LAS GRAFILAS
De acuerdo con UNE 36094:97

Diámetro nominal del alambre

Profundidad (A) Longitud (L) Separación (P)
Tipo 1 Tipo 2
mm centésimas de mm mm mm
3 2 a 6 3,5 ± 0,5 5,5 ± 0,5
4 3 a 7 5 a 9
5 4 a 8 6 a 10
6 5 a 10 8 a 13 5,0 ± 0,5 8,0 ± 0,5
7 o >7 6 a 12 10 a 20

Características Técnicas de los distintos alambres y denominación según normas:

ALAMBRES DE ACERO PARA PRETENSADO
De acuerdo con UNE 36094:97
  Valores nominales Valores especificados
Nombre del acero Diámetro Resistencia a la tracción Masa Sección transversal recta Tolerancia de la sección transversal recta Valor característico mínimo de la carga de rotura Carga máxima de rotura Valor característico del límite elástico al 0,1% Valor característico del límite elástico al 0,2% Diámetro del mandril para el ensayo de doblado alterno
mm MPa g/m mm² mm² kN kN kN kN mm
Y 1770 C 3,0 1.770 55,5 7,07 ± 0,14 12,5 14,6 10,4 10,6 15
Y 1770 C 4,0 1.770 98,6 12,6 ± 0,25 22,3 26,1 18,5 19,0 20
Y 1860 C 4,0 1.860 98,6 12,6 ± 0,25 23,4 27,4 19,4 19,9 20
Y 1770 C 5,0 1.770 154 19,6 ± 0,39 34,7 40,6 28,8 29,5 30
Y 1860 C 5,0 1.860 154 19,6 ± 0,39 36,5 42,7 30,3 31,0 30
Y 1770 C 6,0 1.770 222 28,3 ± 0,47 50,1 58,6 41,6 42,6 37
Y 1670 C 7,0 1.670 302 38,5 ± 0,58 64,3 75,2 53,4 54,7 45
Y 1670 C 7,5 1.670 347 44,2 ± 0,66 73,8 86,3 61,3 62,7 50
Y 1670 C 8,0 1.670 395 50,3 ± 0,75 84,0 98,3 69,7 71,4 55
Y 1570 C 9,4 1.570 545 69,4 ± 1,00 109 127 90,5 92,7 70
Y 1570 C 10,0 1.570 616 78,5 ± 1,10 123 144 102 105 75
  * La masa se calcula a partir de la sección transversal recta especificada y dando un valor a la masa específica del acero de 7,85 Kg/dm³
  * El valor característico del límite elástico al 0,1% se calcula como el 83% de la carga carecterística de rotura
  * El valor característico del límite elástico al 0,2% se calcula como el 85% de la carga carecterística de rotura
  * El valor del límite elástico al 0,2% estará comprendido entre el 85% y el 95% de la carga característica de rotura

 

REQUISITOS ADICIONALES PARA LOS ALAMBRES

De acuerdo con UNE 36094:97
Propiedad Especificación
Módulo elástico 205 kN/mm² ± 7%
Mínimo alargamiento bajo carga máxima 3,5%
Estricción a la rotura: Lisos / Grafilados 25% o >25%   /    Visible a simple vista
Nº mínimo de doblados alternativos: Lisos / Grafilados 4  /  3
Relajación máxima a 1.000h al  60% / 70% / 80% 1,5%  /  2,5%  /  4,5%
Fatiga: Lisos / Grafilados 200 N/mm²   /   180 N/mm²

Corrosión bajo tensión: min. individual / min. media

1,5 h   /   4 h

  * Para alambres destinados a la armadura transversal de tuberias y aquellos que deban cumplir exigencias especiales de durabilidad, el alargamiento bajo carga máxima será del 5% y el número mínimo de ciclos de doblado alternativo será de 7.

  * El valor de la relajación es obtenido empleando una carga inicial igual al 60%, 70% u 80% de la carga de rotura real, medida en probeta contigua.

  * En aquellos casos en los que las exigencias de enderezado sean muy severas se podrá acordar con el cliente el suministro de alambres de relajación normal, en cuyo caso se aplicarán los siguientes límites de relajación a 1.000h: Al 60% = 4,5%, Al 70%=8,0%, Al 80%=12%.