Este material ofrece una amplia gama de posivilidades para la decoración de su hogar. Propiedades:

  • Capa base o soporte , de madera de conífera (generalmente de pino o abeto) de 2 mm. de grosor, con la fibra recta, densidad mediana e hidrofugada. Esta capa es la que en la tarima instalada sirve de soporte a las demás y queda en contacto con la capa aislante.
  • Capa interna o persiana , formada por un enlistonado también en madera de conífera de 9 mm. de grosor. Los listones van cosidos entre si. Los listones de los extremos son sustituidos por tiras de contrachapado para dar mayor cohesión al machihembrado de testa de la tarima. Esta capa da la cohesión y flexibilidad al conjunto.
  • Capa noble o de uso, constituída por un mosaico de tablas de ± 3,2 mm. de espesor, con disposición en paralelo y junta alternada. Esta es la capa "vista", la que en definitiva va a tener que soportar el uso y la que va a dar a la tarima flotante su belleza y aspecto final. IMA la fabrica en diversas especies y calidades.
    Las tres capas van encoladas entre si con adhesivos de urea formol, de bajo contenido en formaldehidos. Cumpliendo la Normativa Europea E1.

INSTALACIÓN

La tarima flotante se instala con herramientas sencillas y a un ritmo bastante superior a las instalaciones en parquet, o tarimas clásicas ya que no es necesario barnizar ni esperar al endurecimiento del barniz. Las lamas se instalan sobre una capa de espuma de polietileno que amplía la sensación de confort al caminar y contribuye al aislamiento térmico y acústico de la instalación.

Copyright © 2003 - Todos los derechos reservados. Avisos Legales y Condiciones de Uso