MANTILLO
ORGÁNICO DE ALTA CALIDAD
Actualmente en el mercado existen muchos tipos de fertilizante, básicamente
se pueden clasificar en orgánicos y químicos. Los fertilizantes
químicos son de amplia comercialización mundial y se caracterizan
por la adición a la mezcla de sustancias químicas que
no se encuentran de forma natural en los substratos de los ecosistemas,
además presentan una elevada problemática ambiental y
ecológica (contaminación acuífera, persistencia
en el subsuelo, alteración de los ciclos del nitrógeno,
fósforo y potasio, etc.).
Abonos Alonso, S.A. sólo fabrica abonos orgánicos (mantillo)
mediante procesos biológicos, por lo que no emplea ninguna sustancia
química en su fabricación.
La materia prima del mantillo es el estiércol de rumiante de
alta calidad. El estiércol se apila y se le añade celulosa
dando una relación C/N superior o igual a 50, de esta forma la
mezcla adquiere un contenido de humedad adecuado.
El mantillo se elabora mediante un proceso de compostaje aeróbico,
a partir de la acumulación en pilas cónicas al aire libre,
que siguen un ciclo de maduración donde la última pila
es la más madura. En estas pilas se deja actuar a los microorganismos
naturales del proceso de compostaje aeróbico.
Para mantener la humedad, temperatura y el oxígeno necesario
para la maduración del estiércol, las pilas se voltean
periódicamente para asegurar una aireación continua, ya
que así se evita también la generación de olores
y se mejora la calidad del producto.
|