![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
¿POR QUE UN CURSO DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE PLATAFORMAS AEREAS AUTOPROPULSADAS? Realmente la mayor exigencia que la legislación actual significa para el empresario en materia de utilización de equipos de trabajo es la inexcusable necesidad de formación e información para con sus trabajadores. El hecho de que los trabajadores deban recibir una formación
adecuada para la utilización de equipos de trabajo, presenta
problemática especial en el mundo de las plataformas aéreas
autopropulsadas ya que no existe una gran experiencia en el sector como
ocurre en otros como en el de la manutención, donde existen diferentes
cursos formativos desarrollados a lo largo de los años. Lo que
desde Nacanco facilitamos a las diferentes empresas, es un curso de
seguridad para el manejo de plataformas aéreas autopropulsadas,
que se ajusta a todos los aspectos que la ley contempla y que pretende
de una manera fácil y amena transmitir todos los conocimientos
adquiridos gracias a nuestra larga experiencia en mercado a todos los
operarios que sigan nuestro sistema formativo. |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
Copyright © 2003 - Todos los derechos reservados. Avisos Legales y Condiciones de Uso |
![]() |