GRANDES PROYECTOS

Estas son algunas de las obras más destacadas de Ferrovial Agroman:



  • 01. Arco de los Tilos
    Cliente: Ministerio de Fomento.
    Ejecución: 2001-2004


    La carretera comarcal C-830 de la isla de la Palma en Canarias bordea la isla por el Este. La carretera ha sido acondicionada a las exigencias del tráfico actual y en el tramo Tenagüa - Los sauces las obras de acondicionamiento incluyen un gran viaducto para salvar el barranco denominado de Los Tilos que se sitúa al final de un gran parque natural.
  • 02. Ave Alora - Cartama
    Cliente: GIF. Gestor Infraestructuras Ferroviarias
    Presupuesto: 71,73 millones de Euros
    Ejecución: 2002-2005


    Las obras consisten en la ejecución de la infraestructura de la línea de Alta Velocidad Ferroviaria Córdoba Málaga, tramo Álora-Cártama en la provincia de Málaga. La longitud del tramo es de 3,62 km, correspondiendo casi el 80% de ésta a dos túneles para doble vía, el de Álora de 805 m de longitud y 110 m2 de sección, y el de Espartal de 1.925 m de longitud y 85 m2 de sección.
  • 03. Bodegas Ysios
    Calatrava lo diseñó y Ferrovial Agromán ha convertido a este edificio en la bodega más innovadora de la Denominación de Origen Rioja.
    El proyecto aúna la tradición vitinícola milenaria de la zona Alavesa de Laguardia con la tecnología más vanguardista del siglo XXI. Las bodegas, que reciben el nombre de Ysios en honor a la diosa egipcia, se conciben como un elemento funcional a la vez que singular, completamente integrado en su entorno y configuran ya un hito arquitectónico y símbolo paisajístico de esta tierra del vino.
  • 04. Edar Besós
    Cliente: Empresa Metropolitana de Sanejament (EMMSA).
    Presupuesto: 29,88 millones de Euros
    Ejecución: 2001-2003


    El Nuevo Tratamiento Primario de la Edar del Besós se ubica en un solar de 270x60 m, ocupado por los decantadores circulares de la antigua depuradora que estaban en servicio. Al estar previsto destinar esta área a la gran plaza del Forum 2004, se hacía necesario cerrar toda la instalación dentro de una gran nave, sobre cuya cubierta, capaz de soportar cargas de 3,5 t/m2, estaría dicha plaza. La estructura de la nave está formada por pilares, jácenas, placas alveolares y muros de cerramiento, de hormigón prefabricado.
  • 05. Hospital de Murcia
    Cliente: Región de Murcia. Servicio Murciano de Salud
    Presupuesto: 65,62 millones de Euros
    Ejecución: 2000-2004


    El nuevo Hospital General Universitario de Murcia, tiene 94.501 m2 de superficie construida, de los que 31.073 m2 corresponden a tres niveles bajo rasante destinados a aparcamiento, 58.834 m2 corresponden al hospital que se organiza en un bloque de planta baja y siete plantas destinadas a usos habituales de hospitalización, el edificio de consultas externas, con planta baja y tres alturas. El bloque de instalaciones y talleres con dos sótanos, planta baja, y dos alturas, tiene 4.594 m2.
  • 06. Hotel Puerta de América
    Cliente: Hotel Puerta Castilla S.A
    Presupuesto: 43,95 millones de Euros
    Ejecución: 2002-2004


    El edificio para hotel de 5 estrellas ubicado en Madrid entre las calles Corazón de María y Avnda. de América, dispone de 3 plantas bajo rasante, destinadas a aparcamiento, siendo además el primer sótano destinao a equipamientos y almacenaje del hotel, y 15 plantas sobre rasante, de ellas la planta baja se destina a recepción, restaurantes, bares, salas de conferencias y cocina, la entreplanta al buffet de desayunos y zona técnica de instalaciones, y las restantes son para las 350 habitaciones. La superficie total construida es de 34.065 m2.