LÍNEAS DE NEGOCIO / Promoción Inmobiliaria


Salón con una promoción inmobiliaria Con más de 19.000 viviendas en gestión y una presencia estable en más de 40 ciudades españolas, el área inmobiliaria de Ferrovial se ha configurado en los últimos años en una de las principales promotoras del mercado nacional.

Bajo un concepto industrial del negocio, la actividad está enfocada al segmento residencial, fundamentalmente primera residencia, y la intermediación, que realiza a través de la marca Don Piso.


El nuevo escenario al que apunta el mercado inmobiliario a medio plazo, caracterizado por una dilatación en los plazos de venta, una menor presión de la demanda y un crecimiento de los precios de la vivienda a ritmos inferiores a los registrados en años anteriores, ha llevado al área inmobiliaria de Ferrovial a redirigir su estrategia de negocio con el objetivo de posicionarse adecuadamente en un marco de actuación diferente en el que seguir creciendo con tasas de rentabilidad adecuadas.

Esta redefinición de la estrategia está basada en:

  • la combinación de la compra de suelo finalista con la adquisición de suelo a medio y largo plazo con el fin de conseguir mayor presencia en proyectos con una menor maduración en su desarrollo urbanístico;
  • el posicionamiento en mercados con una fase inicial del ciclo inmobiliario, con potencial de recorrido y crecimiento, como es el caso de los países de Europa del Este y, más concretamente, Polonia.

Ferrovial mantiene un enfoque de negocio en el que el control del riesgo se considera un aspecto prioritario; circunstancia que determina el producto esencial de esta actividad, la primera residencia, un concepto de vivienda de tamaño y tipo medio y una importante diversificación geográfica, principalmente, en el mercado nacional.

Esta estrategia se completa con otras líneas de actuación:

  • la potenciación de la gestión comercial, a través del incremento de los puntos de ventas y áreas de comercialización: casetas de venta, red de Don Piso, tiendas multicasa y centros comerciales;
  • una selección eficaz de suelo, que prima la buena localización;
  • la búsqueda de la satisfacción del cliente, especialmente en la fase de post-venta, a través de la mejora de la calidad en la entrega de la vivienda y la eficacia en la respuesta de las incidencias;
  • la optimización de los plazos en el desarrollo de las promociones, así como un eficaz control de costes.

­­En 2005, el área inmobiliaria de Ferrovial vendió un total de 2.327 viviendas y entregó 2.603 unidades. El volumen total de preventas alcanzó los 788 millones de euros (+13,3%) y la cartera inmobiliaria (unidades vendidas pendientes de entrega) ascendió a 1.085 millones de euros (+8,6%), un volumen que asegura cerca del 90% de la facturación del próximo ejercicio, el 50% de 2007 y el 13% de 2008.

Al cierre del ejercicio, la reserva de suelo representaba cerca de 1,5 millones de m2 de edificabilidad. Durante 2005 se adquirió suelo para el desarrollo de la actividad inmobiliaria por valor de 339,2 millones de euros.

El área inmobiliaria de Ferrovial no renuncia a un incremento, selectivo, de su exposición en mercados vecinos o con potencial de crecimiento. Esta estrategia le ha permitido durante el ejercicio la compra de terrenos para proyectos residenciales en las principales ciudades de Polonia, - Varsovia, Poznan y Cracovia- que empezará a desarrollar en 2006 junto a Budimex, principal grupo constructor local filial de Ferrovial. El objetivo a medio plazo es consolidarse como una de las principales promotoras del país.


Estrategias de comercialización


La actividad de intermediación desarrollada a través de la marca Don Piso, continuó 2005 con su expansión con la apertura de nuevas tiendas propias y franquicias, hasta alcanzar las 334 oficinas (134 oficinas y 200 franquicias). La apertura de tiendas propias se produjo en Barcelona, Levante, Andalucía, Canarias y Zaragoza; mientras que las franquicias se instalaron en casi todas las Comunidades Autónomas, salvo Cataluña, donde la presencia ya es muy importante. El número de unidades vendidas o intermediadas alcanzó las 3.112 unidades.

El fortalecimiento de la capacidad de venta sigue siendo una prioridad para el área inmobiliaria, que aumentó sus acuerdos de comercialización hasta superar los puntos de venta. Durante 2005 esta apuesta ha ido dirigida a la comercialización de viviendas en centros comerciales -Ferrovial fue pionero en alcanzar un acuerdo con El Corte Inglés en 2001-, durante 2005, la apuesta se ha dirigido también a la expansión del concepto de 'Ferrovialhogar', con la apertura de nuevas oficinas en Madrid y Zaragoza. Ferrovial tiene previsto la expansión de este concepto de oficina multiproducto en 2006 a la zona de Levante (Valencia), Málaga y Canarias (Las Palmas).

Otra de las apuestas del área, la consolidación del CRM (Customer Relationship Management) ha permitido la conexión entre todos los puntos de venta, incluyendo los distintos canales de comercialización, y con ello el seguimiento y una gestión más eficaz del stock a la venta en tiempo real.

En la actividad de terciario, Ferrovial continuó con el desarrollo del proyecto Omega, un nuevo concepto de parque empresarial situado en Arroyo de la Vega (Alcobendas, Madrid).