LÍNEAS DE NEGOCIO / Construcción


Imagen animada que muestra la obra civil de Ferrovial El mantenimiento de los ritmos de crecimiento de la actividad en el mercado doméstico, el refuerzo en mercados internacionales estratégicos y la continuidad en su apuesta por la rentabilidad y la generación de flujo de caja, han vuelto a posicionar a Ferrovial, un año más, entre las principales constructoras europeas, con presencia en todos los segmentos de actividad: obra civil, edificación y construcción industrial.


El ritmo de producción y contratación conseguido en el mercado nacional e internacional continúa consolidando a Ferrovial como uno de los principales grupos constructores.

Uno de los barómetros de la evolución futura de la actividad, la cartera de obra, alcanzó durante el ejercicio un nuevo récord histórico de 7.500 millones de euros, que representa un 11,6% más que la de 2004 y garantiza 20 meses de actividad. El mercado interior supone el 75% del total de la cartera pendiente de ejecutar. En el exterior, el volumen alcanza los 1.871 millones de euros, en contratos a desarrollar principalmente en Europa (un 60%) y, por primera vez, en Estados Unidos (24%).

Entre las principales adjudicaciones durante el ejercicio destacan la construcción de la Autopista Ocaña-La Roda en Toledo; el soterramiento de la M-30 entre el Puente de Segovia y el Puente de San Isidro (Madrid); la Autovía Polopos-Albuñol (Granada); la Terminal del Aeropuerto de Málaga; las obras del AVE entre Lalín y Santiago y Cerceda y Meirana (A Coruña); el colector By-pass Abroñigal (Madrid) y la urbanización de Valdebebas (zona sur). En el exterior destacan el contrato de ampliación de la M-50, la autopista de circunvalación de Dublín (Irlanda); la construcción de la autopista fronteriza M1 Dundalk-Newry, desarrollada entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte (Reino Unido) y en Portugal, la construcción del canal Loureiro-Monte Novo y la Escuela Superior de Música; y en Chile el By-pass de Chillán.

En el segmento industrial destacan la ampliación de la planta desaladora de Dhekelia (Chipre), la depuradora de El Prat (Barcelona) y la ampliación de la EDAR de Munguía en Vizcaya.

Polonia

En Polonia, Budimex consolidó su liderazgo como la primera constructora local por volumen de facturación en el mercado polaco, con un crecimiento de sus ventas del 37%, hasta los 672 millones de euros.

Durante 2005, Budimex mantuvo un importante ritmo de licitación, tanto en obra civil como edificación, superior en un 14% al volumen de obra presentada un año antes. Asimismo, continuaron a buen ritmo los trabajos de construcción de varias obras emblemáticas, como la ampliación del Aeropuerto de Varsovia (junto a Ferrovial) o los dos tramos de la Autopista A2, uno de los principales ejes de comunicación del país que une Varsovia con Berlín, Minsk y Moscú. Entre las adjudicaciones más relevantes destacan la construcción de un palacio de deportes en Cracovia, la carretera Trasa Siekierkowska - Bora Komorowskiego, la Autopista A-6 Klucz-Kijewo, un complejo residencial en Varsovia y los trabajos para la planta de fabricación de acero en Sendzimir.

Budimex, en colaboración con Cadagua, filial de Ferrovial especializada en la ingeniería y plantas de tratamiento de agua, se ha adjudicado dos grandes plantas depuradoras y de tratamiento de lodos, financiadas parcialmente con fondos ISPA. Asimismo, se potenciará la actividad inmobiliaria desarrollada hasta ahora a menor escala por Budimex, a través de la creación de una sociedad junto con la filial inmobiliaria de Ferrovial para la promoción y el desarrollo de proyectos residenciales en las ciudades más importantes del país, como Varsovia, Poznan o Cracovia.

Budimex continuó con su estrategia de internacionalización, con la ejecución de proyectos por valor de unos 80 millones de euros, principalmente en Alemania y Rusia.

Estados Unidos

En septiembre de 2005, Ferrovial adquiría por un importe de 220 millones de dólares (179 millones de euros) el grupo Webber, una de las empresas líderes en el mercado constructor en Texas. La operación -con un marcado carácter estratégico- representa avances en la estrategia de la compañía en los mercados internacionales y una nueva oportunidad de crecimiento en Estados Unidos.

Webber es uno de los tres principales grupos constructores del Estado de Texas y líder en la producción y distribución de árido reciclados. La compañía, con unas ventas de 372,5 millones de dólares en 2005 y una cartera 453 millones de euros (+ 15% en 2004), dispone de un excelente track-récord, un balance saneado y una organización sencilla y eficiente.

Webber presenta buenas perspectivas de crecimiento orgánico y también permitirá sinergias, conocimiento del mercado y apoyo a la estructura de construcción de Ferrovial en proyectos futuros, ligados a la presencia de su filial Cintra en el Estado, como el desarrollo del proyecto Trans-Texas Corridor.

Entre los proyectos más relevantes de la compañía -adjudicados tras la entrada de Ferrovial- destacan la remodelación y ampliación del tramo Hill County de la Autopista IH35, al sur de Dallas y la remodelación y ampliación de calzada y estructuras de la autopista IH45, al sur de Houston.