En el mercado de la promoción privada de infraestructuras de transporte, Ferrovial cuenta con una trayectoria de más de cerca de cuarenta años, a lo largo de la cual se ha configurado en uno de los principales grupos en el mercado mundial, con una inversión comprometida superior a 2.000 millones de euros en 23 proyectos de autopistas de peaje en España (9), Portugal (2), Irlanda (2), Italia (1), Grecia (1), Chile (4), Canadá (1) y Estados Unidos (3) de los que tres (Italia, Grecia y una autopista en Irlanda) se encuentran en proceso de adjudicación definitiva; gestiona 4 aeropuertos en Australia, Reino Unido y Chile, por los que transitan más de 36 millones de pasajeros, y más de 240.000 plazas de aparcamiento, principalmente, en España. La inversión gestionada total asciende a 15.000 millones de euros.
Esta actividad es uno de los principales motores de crecimiento de Ferrovial, respaldado por un mercado en continua expansión, que sigue demandando compañías con experiencia y capacidad de inversión para dar respuesta a los numerosos proyectos de promoción privada de infraestructuras en el mundo. Los objetivos de Ferrovial en este mercado se concretan en la creación de valor a través del crecimiento, la gestión activa de su creciente cartera de proyectos y el aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen mercados en expansión, principalmente países en zona OCDE.
El negocio de autopistas de peaje y de aparcamientos se canaliza a través de Cintra, sociedad cotizada con una capitalización bursátil superior a 5.000 millones de euros y una clara estrategia de crecimiento, que le ha permitido consolidar su posición en los mercados europeo y norteamericano, principalmente.
En junio de 2006, Cintra resultaba seleccionada en consorcio 'provisional contractor' de la concesión de la autopista de peaje Ionian Roads en Grecia. El pasado ejercicio materializó contratos de concesión en España, Irlanda e Italia y fue protagonista de las dos únicas privatizaciones de concesiones de autopistas desarrolladas en Estados Unidos: Chicago Skyway e Indiana Toll Road, esta última en los primeros días de 2006. Asimismo, Cintra es desde marzo de 2005, y por un período de cincuenta años, socio estratégico del Estado de Texas para el desarrollo de uno de los corredores de infraestructuras más ambiciosos del país: Trans Texas Corridor.
Adquisición de BAA
En junio 2006, Ferrovial tomó el control de BAA -líder mundial en la gestión de aeropuertos-, convirtiéndose en el primer operador privado de infraestructuras del mundo.
Con esta adquisición, una de las de mayor envergadura realizada por una empresa española en el exterior, el grupo transforma de nuevo su perfil de negocio, así como su presencia internacional y avanza en tamaño y rentabilidad: con la incorporación total de BAA, las ventas de Ferrovial superarán los 14.000 millones de euros y el EBITDA se elevará a más de 3.000 millones, una cifra que le convierte en líder entre los grupos de infraestructuras de todo el mundo. Una vez integrada BAA, totalmente, el 60% de las ventas y el 85% del EBITDA de Ferrovial lo aportarán las actividades de infraestructuras y servicios, mientras que los mercados internacionales supondrán el 60% de las ventas totales y el 80% del total del EBITDA generado.
Ferrovial acude a esta operación liderando un consorcio internacional, con un 62%, participado por Caisse des Dépôt (28%) y la firma de inversión del Gobierno de Singapur GIC (10%). La oferta, respaldada por el Consejo de Administración de BAA, se eleva a 11.964 millones de libras, después de pagar 950,25 peniques por acción, incluyendo un dividendo ya anunciado por BAA de 15,25 peniques.
BAA gestiona 7 aeropuertos (Heathrow, Gatwick, Stansted, Glasgow, Edimburgo, Aberdeen y Southampton) en el Reino Unido, por los que transitan cerca de 145 millones de pasajeros al año. Recientemente anunció la adquisición del 75% del Aeropuerto de Budapest y mantiene participaciones en el Aeropuerto de Napoles, así como en varios de Australia y Estados Unidos.
|