1959 |
ELABORADOS METALICOS, S.A. (EMESA) comienza su actividad especializada en la producción de acero: Horno, Colada, Laminación, Estructuras, Trefilería, Calderería y Ferralla. Alcanza una plantilla de más de 1.200 personas. |

|
1983 |
EMESA-TREFILERIA, S.A. se independiza de EMESA, especializándose en la fabricación exclusiva de Acero para Pretensado y Postensado. Se trasladan las instalaciones a su actual ubicación en el Poligono de Sabón, Arteixo (A Coruña). |

|
1989 |
EMESA-TREFILERIA, S.A. por sus sobresalientes resultados en la fabricación de Alambre y Cordón para pretensado es adquirida por ENSIDESA (Empresa Nacional Siderúrgica). |
1992 |
El grupo ENSIDESA se convierte en CSI (Corporación Siderúrgica Integral) para proceder a su reestructuración y posterior privatización. |
1997 |
La CSI se privatiza bajo el nombre de ACERALIA, con la participación de los grupos ARISTRAIN y ARBED se convierte en uno de los más grandes grupos del acero europeos. |
2002 |
En Febrero de este año, las compañías USINOR (francesa), ARBED (luxemburguesa) y ACERALIA (española) crean ARCELOR,que nace como líder mundial de la industria del acero. |
2004 |
La Compañía Previdente, Sociedade de Controle de Participaçoes Financieras, S.A. adquiere a ARCELOR el 100% del capital social de Emesa-Trefilería, S.A. Con esta compra, la Companhía Previdente constituye un importante grupo de empresas de trefilería, del que forman parte también Sociedade Industrial de Trefilaría, S.A. (Socitrel) e Industrias Gálycas,S.A. Posteriormente, en 2005, a este grupo de empresas viene a añadirse Italcables Spa. |