En 1957, en tiempos en los que
nuestro país comenzaba a salir del aislamiento y la autarquía
económica, se constituye la Sociedad Minnesota de España
S.A. Con un capital social de 12 millones de pesetas y 16 empleados,
la nueva compañía inicia la construcción de su
primera fábrica en nuestro país, ubicada en Rivas - Vaciamadrid.
En 1963, 3M funda su delegación en Barcelona y amplía
la fábrica hasta los 3.600 m2. No obstante, seis años
más tarde, cuando el Príncipe D. Juan Carlos es designado
por Franco como su sucesor, la planta de Rivas ya había doblado
su superficie.
En la década de los 70, período crucial en la transformación
política de nuestro país, 3M inicia la fabricación
del popular Scotch-Brite™, alcanzando en 1971 los cien millones
de unidades.
Con la llegada de la democracia, en la que 3M tuvo una participación
anecdótica facilitando la masilla selladora que sirvió
para cerrar las urnas que se utilizaron en las elecciones de 1978. En
1979, 3M España estrenó sus actuales oficinas centrales
en Madrid.
En 1973, la Compañía pasa a denominarse 3M España
S.A. Dos años más tarde adquiere una parcela de 27.000
m2 que dará cabida a las nuevas oficinas centrales.
En 1988, año en el que España ingresa en la Comunidad
Económica Europea, comienza la construcción del Centro
de Automoción dentro del complejo de Rivas, una de las grandes
apuestas de 3M en nuestro país.
Al comienzo de la década de los 90 3M inicia su andadura en
el mercado farmacéutico español, ampliando su oferta de
productos destinados al ámbito de la salud con el lanzamiento
en 1996 de una nueva gama dirigida al sector dental. En 1998 y tras
una adquisición previa, se pone en marcha APSA, una fábrica
de productos de telecomunicaciones ubicada en Navarra.
3M España facturó 295,9 millones de euros en 2002, un
4,4% más que en el ejercicio precedente. En la actualidad la
Compañía cuenta en España con 770 profesionales
distribuidos entre sus oficinas centrales, las fábricas de Rivas
- Vaciamadrid y su oficina de Barcelona.