Mesa Elevadora (Mod.: ME1)
Mesa diseñada cumpliendo normativa UNE-EN 1570.



Utilización


Las mesas elevadoras INKEMA-ME1 se utilizan para mover verticalmente cualquier tipo de carga pudiendo adaptarse a las necesidades del cliente previo estudio técnico.

Descripción

La mesa elevadora de tijeras simples INKEMA-ME1 está compuesta por una base sobre la que se aloja tanto el equipo hidráulico como las articulaciones del mecanismo de tijeras. Sobre esas tijeras se articula a su vez la parte superior o de trabajo de la mesa. Todo ello diseñado y fabricado conforme a las directivas comunitarias y siguiendo las pautas de la norma anteriormente descrita.
Además para asegurar su durabilidad se somete a desengrase, imprimación anticorrosiva y pintura al poliuretano de RAL 7016.

 
Composición

• BASE: Formada por perfiles laminados sobre la que se instala el mecanismo de tijeras, así como el grupo hidráulico permitiendo además el apoyo de la parte superior sin que actúe la carga sobre el sistema de tijeras durante la posición cerrada.

• TIJERAS: Forman un mecanismo que permite la elevación de la estructura superior de forma paralela a la base inferior, y se compone de dos estructuras en forma de “H” articuladas en su centro que forman el mecanismo de elevación.

• ESTRUCTURA SUPERIOR: Compuesta por chapa y perfilería laminada, es la zona de trabajo de carga y descarga, que elevándose y/o descendiendo nos permite alcanzar distintos niveles de trabajo.

• EQUIPO HIDRÁULICO: Compuesto por un motor eléctrico, una bomba hidráulica junto con un depósito para el aceite hidráulico, dos cilindros de elevación con la válvula paracaídas incorporada y los latiguillos hidráulicos. El equipo se dimensiona en función de la capacidad de carga solicitada.

• EQUIPO ELÉCTRICO: Compuesto por los cables eléctricos, el tubo pasa cables y un cuadro eléctrico en el que se encuentran los componentes de protección, potencia y maniobra.

Seguridad

Los sistemas de seguridad que contienen las mesas son:

• Paro de emergencia, activado por seccionador o por fallo de tensión.
• Válvula de seguridad en cilindros de elevación para el bloqueo en caso de rotura de latiguillos.
• Perímetro de seguridad “salva-pies”.
• Banda de señalización de color amarilla/negra en las partes móviles.
• Adhesivo de advertencia para el uso de la barra de mantenimiento.
• Barra de mantenimiento.

Opciones

• Diferentes tratamientos anticorrosivos: Zincado, Galvanizado
• Posibilidad de uñetas abatibles.
• Barandillas

Otras variantes

• Mesas extraplanas.
• Mesas de doble tijera.
• Desarrollos a medida.